domingo, 22 de julio de 2012
Donde Comprar ropa en Madrid
Madrid cuenta con la primera red de rutas para el avistamiento de aves
El proyecto 'Birdwatching', impulsado por la Comunidad, fomenta el turismo de naturaleza con la primera red de rutas para el avistamiento de aves. La iniciativa prevé la instalación de más de 100 puestos de observación de pájaros señalizados en toda la región y nueve áreas de interés ornitológico.
Deporte y naturaleza en los más de 2.000 kilómetros de sendas verdes de Madrid
La Comunidad ha aumentado su red de rutas y caminos para acercar a los madrileños al entorno natural de la región. Desde 2007 se han invertido 1,3 millones de euros para ampliar la red y conservar las sendas existentes. A través de www.sendasdemadrid.es puedes descargarte mapas y fichas de cada ruta. Te mostramos algunas de las más interesantes.
Las tiendas de Madrid abren todos los domingos del año
La Comunidad de Madrid ha aprobado la Ley de Liberalización de la Actividad Comercial puesta en vigor desde el pasado 15 de julio. Desde ese momento, los comerciantes tienen libertad total de horarios que podrán ejercer durante los 365 horas del año.
Municipios monumentales de la Comunidad de Mdrid
De norte a sur y de este a oeste, la región alberga un gran patrimonio monumental distribuido en los municipios de la Comunidad de Madrid. Te proponemos un paseo por cuatro localidades que destacan por la riqueza y variedad de sus monumentos: Alcalá de Henares, Chinchón, Buitrago de Lozoya y San Lorenzo de El Escorial. ¿Te apuntas?
Como llegar al parque de Madrid Río
.
MadridRío está concebido como un espacio accesible para todas las personas con independencia de sus características físicas, psíquicas y sensoriales. Al mismo tiempo, es una apuesta por la movilidad blanda, centrada en los itinerarios peatonales y ciclistas y en los desplazamientos mediante transporte público.Al contar con una longitud de más de 10 Kilómetros en cada una de sus márgenes, puede llegarse a MadridRío de muchas formas. Aquí puede consultar un mapa, dividido en tres sectores, con los medios de transporte público que permiten acceder al ámbito de MadridRío.
Como llegar a Madrid Río
Por el sector norte accede a Madrid río por Príncipe Pío y Puerta del Ángel.
Por el sector Por las estaciones de Metro de Pirámides o Marques de Vadillo
Por el sector Sur. Por Legazpi o Almendrales.
miércoles, 18 de julio de 2012
Parque de la Dehesa de la Villa de Madrid
Uno de los grandes pulmones verdes de Madrid.
Impresionantes vistas y grandes extensiones de parque tipo forestal con restos visibles de la guerra civil como bunkers.
Como llegar al Estadio Vicente Calderón de Madrid
- Paradas de metro cerca del Estadio Vicente Calderón:
Puente de Toledo de Madrid
Cruza de la Glorieta de Marques de Vadillo a la Glorieta de Pirámides.
En el centro destacan las imágenes de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza.
Es uno de los monumentos más destacados de Madrid por su gran belleza.
Corte Inglés Castellana
Calle de Raimundo Fernández Villaverde, 79
Madrid
Madrid
Como llegar a la Puerta de Alcalá
Para llegar a la Puerta de Alcalá, lo más cómodo es hacerlo en transporte público. Concretamente en metro.
Las estaciones más próximas son Banco de España y Retiro, ambas de la línea 2 de metro.
La Puerta de Alcalá uno de los monumentos madrileños más célebre y esta en la Plaza de la Independencia.
Sin duda es uno de los monumentos más admirados y fotografiados de la ciudad.
La Playa de Madrid Río
En Madrid si hay playa.
En el parque de la Arganzuela de Madrid Río hay una playa urbana de chorros pulverizados, alquiler de hamacas a un euro y un chiringuito. No te lo pierdas.
Guías de Turismo de la Comunidad de Madrid 2012
.
Descubre las Guías oficiales de turismo de la Comunidad de Madrid. Compras, noche, gastronomía, cultura, Madrid en 1, 2 y 3 días, imprescindibles, sobre Madrid, como llegar, trasporte, teléfonos útiles, el Paseo del Arte, Madrid en familia, Reales sitios en Madrid, parques y jardines de madrid y muchas más.Mapa turístico de Madrid 2012
.
Para conocer Madrid, y sobre todo para no perderse lo mejor de la ciudad, Esmadrid, la página de
turismo, ocio y cultura de Madrid ha preparado un Mapa turístico de Madrid donde puedes preparar tus visitas a Madrid y disfrutar de todo lo que se puede hacer en la ciudad.
Una buena idea para venir a Madrid es elegir vuelos low cost que tan de moda se están poniendo últimamente. Viajar de este modo resulta más barato ya que compañías como por ejemplo Ryanair han reducido costes para que el vuelo le salga más barato al turista.
En el Mapa turístico de Madrid encontrarás los parques y jardines más destacados de la ciudad, las principales estaciones de metro y cercanías, información de autobuses y taxis, teléfonos de interés, puntos de información turística y los puntos más importantes y de visita obligada en Madrid como el Parque del Retiro, la Plaza mayor, el Palacio Real, la Plaza de la Villa, Las Ventas, la Puerta de Alcalá, Cibeles, San Francisco el Grande, la Biblioteca Nacional, La Puerta del Sol , las Descalzas reales, La Encarnación ,los Jerónimos, el Rastro, la catedral de la Almudena, San Antonio de la Florida, las librerías de la Cuesta de Moyano y el Palacio de Linares, así como sus horarios y direcciones.En definitiva, una de las mejores guias turísticas de Madrid
Uno de los puntos de información turística de Madrid donde se puede encontrar este tipo de información se encuentra en la terminal 4 del Aeropuerto de Madrid Barajas, de modo que los turistas con vuelos a Madrid podrán obtener información turística de la ciudad de Madrid en las salas de llegadas 10 y 11.
Piscinas con vistas en Madrid
En diferentes ocasiones hemos hablado de las espectaculares vistas de Madrid. Esta vez te vamos a mostrar los exclusivos hoteles de la capital que disponen de piscinas en las alturas.
Música, buena comida, sabrosos cócteles, balnearios y jardines son algunos de los ingredientes que componen esta fórmula de relax en el medio de la metrópoli.
El Hotel Mercure Madrid Santo Domingo ‘oculta’ en su interior el mayor jardín vertical del mundo, 200 habitaciones para todo tipo de clientes y una magnífica azotea con una piscina que roza el cielo de Madrid, perfecta para finalizar el día con un baño al atardecer y un delicioso cóctel.
Hasta el 16 de septiembre, está vigente la promoción que, por 108 € (IVA incluido), incluye habitación para dos personas, desayuno buffet, acceso a la terraza y piscina, además de late check out hasta las 14.00 horas.
Además, a partir de ahora y hasta septiembre, además de la piscina, los huéspedes pueden disfrutar de las cosquillas más irresistibles. Para los que no se alojan en el hotel pero que están deseosas de vivir algo diferente, podrán acceder a la azotea, a la piscina y la novísima barra de coctelería contratando uno de los Momentos de COSQUILLEARTE.
Si vas a reservar una habitación en el hotel Urban, vas a ser uno de los pocos privilegiados que puedan utilizar su piscina descubierta con vistas al panorama urbano madrileño. Durante el fin de semana, el bar de la terraza, lugar muy concurrido entre la flor y nata de Madrid, está abierto hasta las 04.00 de la madrugada y dispone de una amplia carta de cócteles, licores o champagnes .
La Terraza del hotel Room Mate Óscar, representa otra opción para poder evadirse de la gran ciudad estando en el medio de ella, concretamente, en el barrio de Chueca, lugar de diversión y residencia de gran parte de la comunidad homosexual madrileña. En este marco incomparable, frente a frente con los principales edificios de Madrid, desde los más históricos hasta los más modernos, puedes pasar tus “días al sol”, tomando un rico gazpacho natural o bebiendo un batido natural recién preparado .
En plena Gran Vía, con vistas al Palacio Real o a la Catedral de la Almudena , el hotel Emperador representa uno de estos `paraísos urbanos´ donde poder tomar el sol y darse un chapuzón. Rodeado de plantas y velas, puedes también disfrutar de una fresca comida en el sector chill out .
Entre burbujas
Sin tener que moverte de la arteria principal de la ciudad, encuentras el hotel Senator. Si te alojas en este establecimiento, durante los meses de julio y agosto, puedes acceder a los dos jacuzzi situados en la última planta. Así, mientras todo el mundo está a tus pies, estresado entre cláxones, metros y atascos, tú te relajas entre burbujas,a pocos metros del cielo… supervisando los tejados de la capital.
En las piscinas del hotel Eurobuilding de la Castellana, puedes disfrutar de hidroterapia con vistas a la city madrileña. El spa del hotel, Elysium, es uno de los principales centros de salud de la ciudad, está basado en los efectos curativos del agua y se compone de tratamientos con agua caliente, templada o fría, hielo y vapor, además de los clásicos baños turcos. También puedes realizar ejercicio físico vigorizante en las modernas áreas de fitness , adyacentes al spa , si lo de estar quieto no es lo tuyo, o más bien, si crees que te falta todavía algún kilito por perder antes de dar por completada la “operación bikini”.
Nada menos que 1.000 metros cuadrados de vegetación constituyen el microclima de El Jardín del Miguel Ángel, situado en las alturas del homónimo hotel. Este espacio, ideal para tomar un cóctel o un aperitivo y desconectar sin tener que salir de Madrid, está reservado sólo a los clientes. Mientras que, para darte un baño, tienes que bajar hasta la tercera planta, donde se encuentran, además de la piscina, el jacuzzi , la sauna finlandesa, el hamman y la ducha de contraste o de aromaterapia.
Para que me sirve la Tarjeta Madrid Card
Disfruta de Madrid a tu aire... ¡ahorrando dinero!
Madrid Card es una tarjeta chip que incluye toda la oferta cultural de la ciudad de manera integrada, para que puedas dedicarte exclusivamente a disfrutar de Madrid.
Museos y Monumentos
Entrada en más de 50 museos y monumentos de Madrid (incluidos Museo del Prado,Thyssen-Bornemisza y Reina Sofía).
Visitas turísticas
Entrada incluida al Teleférico, Tour del Bernabéu, Tour del Atlético de Madrid,Tour de las Ventas (Plaza de Toros).
Todas las Visita guiada "Madrid Imprescindible".
Compras
Descuentos y regalos en las principales tiendas.
Restaurantes
Importantes descuentos en los mejores restaurantes.
Noche
Descuentos en tablaos flamencos, café conciertos y discotecas.
Alquiler de coches
Descuentos en alquileres de coches.
Billete Turístico de Madrid
La forma mas práctica, cómoda y económica de viajar por Madrid
Todos los transportes públicos de la Comunidad de Madrid, sin límite de usos y ¡al mejor precio!

Bus Turístico de Madrid
Sube y baja todo el día

Compre sus billetes online y suba directamente al autobús en cualquier parte del recorrido, el día indicado.
> Incluye audioguía en 16 idiomas
> De regalo una Tapa típica y una copa de vino
Parques temáticos de Madrid. verano 2012
Este verano los parques temáticos de Madrid abren sus puertas a la diversión para los más pequeños con campamentos, talleres, espectáculos y...¡Sus personajes favoritos!
Parque Warner Madrid
Vive toda la magia del cine de la mano de los personajes Warner Bros, más conocidos como Bugs Bunny, Piolín, Superman o Batman, con el nuevo espectáculo nocturno que se representará todas las noches en El Lago.
Durante 15 intensos minutos recordaremos las películas de más éxito de la factoría Warner, un espectáculo con efectos de luz, focos, fuentes, pantalla de agua y efectos de láser que harán un fin de fiesta mágico.
El Parque se encuentra dividido en diferentes áreas temáticas, contando cada una de ellas con sus propias atracciones y espectáculos:Hollywood Boulevard, Cartoon Village, Old West Territory, DC Super Héroes World yWarner Bros. Studios.
Parque de atracciones
¡Este verano podrás conocer a Bob Esponja, Patricio y a Dora La Exploradora en el Parque de Atracciones! Si vas andando por el Parque de Atracciones y de repente escuchas “¿Quién vive en la piña debajo del mar?” ¿A quién esperas encontrarte? ¡A Bob Esponja! Y no vendrá solo, también traerá a sus amigos Patricio y Dora La Exploradora.
El Parque de Atracciones está lleno de sorpresas para todos los niños, así que en cualquier momento éstos se pueden encontrar con alguno de los 6 pases diarios que harán los personajes Nickelodeon. Podrán conocerlos, hacerse fotos y reírse con sus ocurrencias.
También en verano, El Show de Coco y Pepe de los productores de CantaJuego, hará las delicias de los más pequeños. Dos de los personajes más queridos por los niños, Coco y Pepe, actuarán dos veces al día los sábados y domingos, cantarán canciones nuevas y por supuesto también recordarán algunas de las canciones que los hicieron famosos.
Pero también te esperan otras sorpresas este verano en el Parque de Atracciones: el espectáculo de los `GORMITI´, la montaña rusa familiar `TNT´ Tren de la Mina o el espectáculo de despedida `Moonlight´con agua, música y rayos láser.
Faunia
Un verano más, Faunia organiza los campamentos para los `peques´ de la casa desde el 25 de junio hasta el 7 de septiembre. Los niños de 3 a 13 años podrán vivir un montón de aventuras de lunes a viernes desde las 9 a las 16 horas, con posibilidad de ampliarlo desde las 7:30 a las 17:00.
Habrá talleres de huellas, reciclaje o sentidos; días temáticos y además este año, podrán practicar idiomas (inglés y francés) en colaboración con Alliance Française y Pueblo Inglés. Estos campamentos son opcionales y con límite de plazas.
Precios y reservas
Zoo Aquarium Madrid
También el Zoo Aquarium de Madrid organiza campamentos de verano para los niños de 25 de junio al 7 de septiembre. Cada semana se hará un taller de temática diferente para que los participantes sientan que formar parte del Zoo de Madrid.
Durante cinco días se adentrarán en las diferentes zonas del Parque, aprenderán la biología y características de los animales e incluso tocarán y verán de cerca a algunos de ellos, conocerán las instalaciones por dentro, serán recibidos por los cuidadores y entrenadores y estudiarán y manipularán todo tipo de material biológico.
Descubre la temática semanal de este verano en el Zoo Aquarium pinchando aquí.
Exposiciones en Madrid. Verano 2012
Además de la fantástica oferta permanente de los museos del `Paseo del Arte de Madrid´, descubre las exposiciones temporales que puedes visitar durante este verano en los principales museos de la ciudad.
Museo del Prado
Murillo y Justino de Neve: el arte de la amistad.
La exposición reúne un conjunto de diecisiete obras tardías del artista, procedentes de colecciones museísticas de Londres, París, Houston, Madrid y Sevilla, entre otras ciudades, fruto de su relación con don Justino de Neve, canónigo de la catedral de Sevilla e importante mecenas y amigo personal del artista.
El último Rafael
La exposición El último Rafael es una de las exposiciones más importantes dedicadas al artista y su taller, y la primera centrada en sus años finales, etapa de su producción que le convirtió en el pintor más influyente del arte occidental.
Con setenta y cuatro obras en total, de las cuales la mayoría no se han expuesto nunca antes en España, la exposición traza un recorrido cronológico por la actividad del maestro, desde el inicio del pontificado de León X (1513) hasta su muerte en 1520, y de la de sus principales discípulos, Giulio Romano y Gianfrancesco Penni, hasta finales de 1524.
Museo Thyssen-Bornemisza
Hasta el 16 de septiembre, la exposición del Museo Thyssen-Bornemisza dedicada al artista estadounidenseEdward Hopper, reúne la más amplia y ambiciosa selección de la obra del artista estadounidense que se haya mostrado hasta ahora en Europa, con préstamos procedentes de grandes museos e instituciones.
Esta exposición, que se presenta primero en Madrid y más tarde en París, presenta una selección de 73 obras y analiza la evolución de Hopper en dos grandes capítulos: su paso por el estudio de Robert Henri en la New York School of Art y su etapa de madurez en la que se repasa su trayectoria artística de manera temática.
Museo Reina Sofía
Si visitas este verano el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, además de disfrutar de su colección permanente, te encontrarás con tres exposiciones temporales: Sharon Hayes. Habla; Rosemarie Trockel: un cosmosy Nacho Criado. Agentes colaboradores.
CaixaForum: William Blake
CaixaForum acoge hasta el 21 de octubre la exposición dedicada al artista británico William Blake, en la que se muestra una retrospectiva de la obra del autor y su influencia posterior en el arte británico.
La exposición se complementa con obras de reconocidos artistas británicos en donde se podrá entender la influencia que ejerció Blake tanto en sus sucesores más inmediatos como en los simbolistas victorianos, y más recientemente en los artistas románticos del siglo pasado.
Los puentes gemelos de Madrid río
Asi, con cientos de mosaicos, está decorado por Daniel Canogar el techo interior de los puentes gemelos de Madrid Río.
Metro de Ópera
Una de las estaciones más concurridas por los turistas en Madrid.
Desde el metro de Ópera puedes acceder al Palacio Real, al teatro Real, a la Plaza Mayor, a la Puerta del Sol y a la Plaza de Santo Domingo
Líneas 2, 5 y ramal Ópera Principie- Pio
Desde el metro de Ópera puedes acceder al Palacio Real, al teatro Real, a la Plaza Mayor, a la Puerta del Sol y a la Plaza de Santo Domingo
Líneas 2, 5 y ramal Ópera Principie- Pio
Como llegar al Teatro Real de Madrid
Se puede llegar al Teatro Real de Madrid:
Metros de Ópera y Sol
Líneas de autobús de la EMT 5,15, 20, 50, 51, 52, 53 y 150
Cuenta con parkings cercanos en la Plaza de Oriente, la Cuesta de Santo Domingo, y la Plaza Mayor
Plaza de Oriente, S/N
Madrid
915 16 06 00
Como llegar y horarios de los jardines de Sabatini
Uno de los lugares más románticos de Madrid junto al Palacio Real.
Los jardines de Sabatini están entre la calle de Bailén y la cuesta de San Vicente.
Están construidos en el lugar que ocupaban las caballerizas construidas por el arquitecto italiano Francesco Sabatini junto al Palacio Real.

Para llegar lo más cercano es el metro de Ópera y los autobuses de la EMT 39, 25 y Circular.
Horarios de los Jardines de Sabatini.
Horarios de invierno (octubre a marzo)
DíaAperturaCierre
Laborables, domingos y festivos 10:00 18:00
Horarios de verano (abril a septiembre)
DíaAperturaCierre
Laborables, domingos y festivos 10:00 20:00
Veranos de la Villa de Madrid
Veranos de la Villa es una cita imprescindible para todos los turistas que vengan a Madrid durante los meses de julio, agosto y septiembre.
Música, arte y cultura se unen en los Veranos de la Villa de Madrid en diferentes escenarios de la ciudad.
Horarios del Palacio Real de Madrid
Palacio Real, Farmacia, Real Armería, Galería de Pinturas, Exposiciones Temporales
Horarios de invierno (octubre a marzo)
DíaAperturaCierre
Todos los días 10:00 18:00
Horarios de verano (abril a septiembre)
DíaAperturaCierre
Todos los días 10:00 20:00
Cierre taquillas y acceso a Palacio una hora antes
Nota importante: este monumento cierra por la celebración de Actos Oficiales (más informació en avisos)
Jardines del Campo del Moro
Horarios de invierno (octubre a marzo)
DíaAperturaCierre
Laborables, domingos y festivos 10:00 18:00
Horarios de verano (abril a septiembre)
DíaAperturaCierre
Laborables, domingos y festivos 10:00 20:00
Nota importante: este monumento cierra por la celebración de Actos Oficiales
Calendario previsto en 2012
Palacio Real de Madrid
DíaHorario
Día 6 de enero (Epifanía del Señor) Cerrado todo el día.
Día 19 de marzo (San José) Abierto todo el día.
Día 5 de abril (Jueves Santo) Abierto todo el día.
Día 6 de abril (Viernes Santo) Abierto todo el día.
Día 1 de mayo (Fiesta del Trabajo) Cerrado todo el día.
Día 2 de mayo (Fiesta de la Comunidad) Abierto todo el día.
Día 15 de mayo (San Isidro-Fiesta Local) Cerrado todo el día.
Día 15 de agosto (Asunción de la Virgen) Abierto todo el día.
Día 12 de Octubre (Fiesta Nacional de España) Cerrado por Acto Oficial.
Día 1 de noviembre (Todos los Santos) Abierto horario festivos.
Día 9 de noviembre (Ntra. Sra. de la Almudena-F. Local) Cerrado todo el día.
Día 6 de diciembre (Constitución Española) Abierto horario festivos.
Día 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) Abierto horario festivos.
Día 25 de diciembre (Natividad del Señor) Cerrado todo el día.
Nota:
Los días 1 de enero, 24 y 31 de diciembre cerrado.
Palacio Real de Madrid. Visitas gratis
Acceso Gratuito
Menores de 5 años.
Visitas Concertadas de Centros de Enseñanza de países de la Unión Europea e Iberoamericanos, todos los días de apertura del museo con excepción de los sábados, domingos y festivos (12 grupos máximo día/Monumento). Consultar condiciones tfno. 91 454 88 03.
18 de mayo, día Internacional de los Museos.
Familias numerosas, de acuerdo con lo establecido en el R.D. 1621/2005, de 30 de diciembre.
Miembros del ICOM (Consejo Internacional de Museos).
Guías de Turismo homologados por P.N. o cuando soliciten la entrada con el fin de preparar su trabajo.
Profesores en visita individual con carné de docente.
Personas con discapacidad portadoras de acreditación.
Los miércoles y jueves en el Palacio Real de Madrid de 15 a 18 h. (octubre a marzo) y de 17 a 20 h. (abril a septiembre), entrada gratuita para ciudadanos de la Unión Europea, residentes y portadores permiso de trabajo en dicho ámbito y ciudadanos iberoamericanos, previa acreditación nacionalidad o permiso residencia o trabajo. En los Museos donde exista visita libre y visita guiada el acceso gratuito se limitará a la visita libre.
Precios- Tarifas del Palacio Real de Madrid
Cuanto Cuesta visitar el Palacio Real de Madrid
Salones Oficiales, Galería de Pinturas (guiada), Farmacia y Real Armería
Tarifa Básica: 10 €
Tarifa Reducida: 5 €
Servicios complementarios
Guía: 7 €
Audioguía: 4 €
Folleto: 1 €

Exposiciones Temporales
Tarifa Básica: 5 €
Tarifa Reducida: 3 €
Bono Palacio Real 48 horas: Salones Oficiales, Real Farmacia, Real Armería y Exposición Temporal
Tarifa Básica: 16 €
Tarifa Reducida: 8 €
Madrid Capital Bono 48h: Palacio Real de Madrid, Descalzas Reales, Encarnación, Panteón de Hombres Ilustres, Real Sitio de El Pardo y Jardines.
Tarifa Básica: 25 €
Tarifa Reducida: 11 €
Bono Patrimonio Nacional Bimensual
Tarifa Básica: 50 €
Tarifa Reducida: 35 €
Bono Patrimonio Nacional Anual
Tarifa Básica: 100 €
Tarifa Reducida: 50 €
Tarifa de Agencia: 8 €
Jardines del Campo del Moro
Entrada gratuita
Tarifa de Agencias
Aplicable todos los días en horario completo a los componentes del grupo sin excepción, salvo para los menores de 5 años, que será gratuito.
A los Centros de enseñanza si realizan la gestión de la visita mediante Agencias de Viaje, excepto para los alumnos menores de 5 años.
Tarifa Básica
Visitantes que no puedan beneficiarse de la tarifa reducida o gratuita.
Tarifa Reducida
Tarjetas Madrid-Card (Palacio Real de Madrid, Convento de la Encarnación, Palacio Real de El Pardo).
Miembros individuales de familias numerosas, de acuerdo con lo establecido en el R.D. 162/2005, de 30 de diciembre.
Ciudadanos entre 5 y 16 años.
Centros de Enseñanza, salvo que vengan mediante Agencia de viajes.
Mayores de 65 años de los Estados miembros de la Unión Europea o de países iberoamericanos.
Estudiantes titulares de acreditación hasta los 25 años.
Acceso Gratuito
Menores de 5 años.
Visitas Concertadas de Centros de Enseñanza de países de la Unión Europea e Iberoamericanos, todos los días de apertura del museo con excepción de los sábados, domingos y festivos (12 grupos máximo día/Monumento). Consultar condiciones tfno. 91 454 88 03.
18 de mayo, día Internacional de los Museos.
Familias numerosas, de acuerdo con lo establecido en el R.D. 1621/2005, de 30 de diciembre.
Miembros del ICOM (Consejo Internacional de Museos).
Guías de Turismo homologados por P.N. o cuando soliciten la entrada con el fin de preparar su trabajo.
Profesores en visita individual con carné de docente.
Personas con discapacidad portadoras de acreditación.
Los miércoles y jueves en el Palacio Real de Madrid de 15 a 18 h. (octubre a marzo) y de 17 a 20 h. (abril a septiembre), entrada gratuita para ciudadanos de la Unión Europea, residentes y portadores permiso de trabajo en dicho ámbito y ciudadanos iberoamericanos, previa acreditación nacionalidad o permiso residencia o trabajo. En los Museos donde exista visita libre y visita guiada el acceso gratuito se limitará a la visita libre.
Tarifa Básica: 10 €
Tarifa Reducida: 5 €
Servicios complementarios
Guía: 7 €
Audioguía: 4 €
Folleto: 1 €
Exposiciones Temporales
Tarifa Básica: 5 €
Tarifa Reducida: 3 €
Bono Palacio Real 48 horas: Salones Oficiales, Real Farmacia, Real Armería y Exposición Temporal
Tarifa Básica: 16 €
Tarifa Reducida: 8 €
Madrid Capital Bono 48h: Palacio Real de Madrid, Descalzas Reales, Encarnación, Panteón de Hombres Ilustres, Real Sitio de El Pardo y Jardines.
Tarifa Básica: 25 €
Tarifa Reducida: 11 €
Bono Patrimonio Nacional Bimensual
Tarifa Básica: 50 €
Tarifa Reducida: 35 €
Bono Patrimonio Nacional Anual
Tarifa Básica: 100 €
Tarifa Reducida: 50 €
Tarifa de Agencia: 8 €
Jardines del Campo del Moro
Entrada gratuita
Tarifa de Agencias
Aplicable todos los días en horario completo a los componentes del grupo sin excepción, salvo para los menores de 5 años, que será gratuito.
A los Centros de enseñanza si realizan la gestión de la visita mediante Agencias de Viaje, excepto para los alumnos menores de 5 años.
Tarifa Básica
Visitantes que no puedan beneficiarse de la tarifa reducida o gratuita.
Tarifa Reducida
Tarjetas Madrid-Card (Palacio Real de Madrid, Convento de la Encarnación, Palacio Real de El Pardo).
Miembros individuales de familias numerosas, de acuerdo con lo establecido en el R.D. 162/2005, de 30 de diciembre.
Ciudadanos entre 5 y 16 años.
Centros de Enseñanza, salvo que vengan mediante Agencia de viajes.
Mayores de 65 años de los Estados miembros de la Unión Europea o de países iberoamericanos.
Estudiantes titulares de acreditación hasta los 25 años.
Acceso Gratuito
Menores de 5 años.
Visitas Concertadas de Centros de Enseñanza de países de la Unión Europea e Iberoamericanos, todos los días de apertura del museo con excepción de los sábados, domingos y festivos (12 grupos máximo día/Monumento). Consultar condiciones tfno. 91 454 88 03.
18 de mayo, día Internacional de los Museos.
Familias numerosas, de acuerdo con lo establecido en el R.D. 1621/2005, de 30 de diciembre.
Miembros del ICOM (Consejo Internacional de Museos).
Guías de Turismo homologados por P.N. o cuando soliciten la entrada con el fin de preparar su trabajo.
Profesores en visita individual con carné de docente.
Personas con discapacidad portadoras de acreditación.
Los miércoles y jueves en el Palacio Real de Madrid de 15 a 18 h. (octubre a marzo) y de 17 a 20 h. (abril a septiembre), entrada gratuita para ciudadanos de la Unión Europea, residentes y portadores permiso de trabajo en dicho ámbito y ciudadanos iberoamericanos, previa acreditación nacionalidad o permiso residencia o trabajo. En los Museos donde exista visita libre y visita guiada el acceso gratuito se limitará a la visita libre.
Como llegar al Palacio Real de Madrid
En la Calle Bailén está el Palacio Real de Madrid.
Puedes acceder al Palacio desde la estación de metro de Ópera. Líneas 5, 2 y Ramal Ópera - Príncipe Pío.
Si vienes andando desde el centro (Puerta del Sol), llegarás al Palacio Real por la calle Arenal o la Calle Mayor.
Como llegar a la Plaza de Toros de Madrid en Metro
Para llegar a la Plaza de Toros de las Ventas, una de las opciones es hacerlo a través de la estación de metro de las Ventas.
Las Fiestas del Orgullo Gay de Madrid
Un museo en las azoteas de Gran Vía
Si paseas por Gran Vía no dejes de mirar a las azoteas de cualquiera de los edificios. Casi todos están coronadas por estatuas decorativas y todas tienen su significado.
La Torre de Madrid. Rascacielos en Madrid.
La Torre de Madrid es uno de los rascacielos de Madrid. Mide 142 metros de altura y fue construida entre los años 60 al estilo neoyorkino.
La Plaza del Callao de Madrid.
Según Wikipedia, actualmente, por ella pasan anualmente 113 millones de personas, cuanta con espacio que permite la concentración de hasta 10.000 personas y tiene un tráfico rodado de 51.000 vehículos diarios
Callao cuenta con la tienda Desigual más grande Europa, el FNAC, un Corte Ingles, el cine Callao, y una oficina de turismo al aire libre del Ayuntamiento de Madrid.
Calle Preciados. Zona de compras en Madrid
La calle Preciados es sin lugar a dudas la más comercial de Madrid. Muchos de los edificios y locales pertenecen al Corte Inglés y las demás a Franquicias de ropa de moda.
Edicio de Iberia en Avenida de América
El Edificio de Iberia se sitúa en la Calle Maria de Molina esquina a Avda. America. Famoso por su gran rótulo.
Monumento a Bravo Murillo en Madrid
El Ministro Bravo Murillo es conocido en Madrid por haber sido el encargado del inicio de las obras del Canal de Isabel II, que dota aun hoy día a Madrid de agua potable que no sea la del río Manzanares.
Donde están los Teatros del Canal de Madrid
Los teatros del canal de Madrid ofrecen danza, conciertos, ópera, circo, zarzuela y más de 80 espectáculos diferentes en Madrid.
Como llegar a los teatros del Canal
Metro
Canal (L2, L7) y Ríos Rosas (L1)
Autobús
Líneas 3, 12, 37, 149
Coche
Aparcamientos (24 horas). A la hora de planificar tu visita debes tener en cuenta que todos los aparcamientos están a unos 10 minutos a pie del teatro.
Plaza de Olavide, s/n (túnel calle de Trafalgar)
Tel. (+34) 91 446 85 70 1h: 2,15 euros (28 euros/día) Por minutos (1ª media hora: 0,33 euros. En adelante, 0.44 euros) Plazas: 393 / Acceso minusválidos
Calle Almagro, 11 Tel. (+34) 91 308 22 54 1 hora: 2´05 euros (28 euros/día) Plazas: 463 / Acceso minusválidos
Calle Alonso Cano, 42 Tel. (+34) 91 534 61 65 / 91 426 39 56
Calle Galileo, 26 Tel. (+34) 91 445 69 86
Calle Galileo, 71 Tel. (+34) 91 447 09 05
Calle General Martínez Campos, 42 Tel. (+34) 91 308 23 04
913 08 99 99
Donde beber la mejor cerveza de Madrid
Que en Santa Bárbara tiramos la mejor cerveza de Madrid es un hecho conocido, algo habremos aprendido en los casi 200 años que llevamos vendiendo cerveza. En primer lugar está la selección del proveedor; para que nuestro sistema funcione tiene que ser la mejor cerveza, la que se elabore con los productos de mayor calidad, la que tenga la mejor “fórmula secreta” y la que ponga más mismo en la elaboración. Somos muy exigentes en la selección del fabricante y año tras año elegimos MAHOU.
En segundo lugar viene el tratamiento de la cerveza. No vamos a revelar nuestro secreto pero sí que influye la temperatura de todo el sistema (desde el barril al vaso), influye la aplicación justa de la presión y del carbónico, influye usar los vasos de la cerveza sólo para cerveza y siempre lavarlos a mano, influye el saber hacer para tirarla de forma tradicional, influyen multitud de cosas, pero al final lo importante es el resultado: pidan nuestra cerveza, observen por qué se dice que no tiene espuma sino crema y como ésta va marcando en el vaso cada trago, sientan la falta de burbujas y de exceso de sabor amargo, prueben su uniformidad y su suave paso por la garganta…les será difícil no repetir, lo sabemos por experiencia.
En segundo lugar viene el tratamiento de la cerveza. No vamos a revelar nuestro secreto pero sí que influye la temperatura de todo el sistema (desde el barril al vaso), influye la aplicación justa de la presión y del carbónico, influye usar los vasos de la cerveza sólo para cerveza y siempre lavarlos a mano, influye el saber hacer para tirarla de forma tradicional, influyen multitud de cosas, pero al final lo importante es el resultado: pidan nuestra cerveza, observen por qué se dice que no tiene espuma sino crema y como ésta va marcando en el vaso cada trago, sientan la falta de burbujas y de exceso de sabor amargo, prueben su uniformidad y su suave paso por la garganta…les será difícil no repetir, lo sabemos por experiencia.
Miradores de Madrid. El Faro de Moncloa
El Faro de Moncloa en Madrid está todavia cerrado - SIN FECHA DE ABRIR
martes, 17 de julio de 2012
La Gran Vía de Madrid no cierra de noche
Siempre hay gente en la Gran Vía de Madrid.
Durante las 24 horas del día transitan personas, coches y taxis. Locales abiertos toda la noche y muchas opciones de ocio.
Uno de los edificios más bonitos de Madrid, El edificio de Metrópolis
Uno de los edificios más bellos de Madrid y también uno de los más fotografiados por los turistas. Impresionante tanto de día como de noche.
Calle de Alcalá, 39 28014 Madrid
Palacio de Cibeles de Madrid. Como llegar
El Palacio de Comunicaciones (denominado desde 2011 Palacio de Cibeles) se encuentra en la Plaza de Cibeles número 1.
Metro: Banco de España
Tren: Recoletos
Autobuses: 1, 2, 202, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 74, 146, 150, 203, Línea Expres
Aparcamiento: C/ Montalbán
Teléfono 91 480 00 08
Suscribirse a:
Entradas (Atom)